Opción Educativa BIS
                      Las Universidades Tecnológicas y Politécnicas BIS, representan una modalidad vanguardista 
                      en el ámbito de la educación superior, que opera bajo un esquema pedagógico bilingüe, 
                      desde el cual se forman profesionales técnicos en áreas clave del sector productivo con 
                      habilidades para comunicarse en dos idiomas y desempeñarse, a partir de ello, en espacios 
                      profesionales de carácter nacional e internacional.
                    
                  
                      La internacionalización permite mantener vigentes los programas educativos, dada la actualización que 
                      sufren debido a las demandas globales que se identifican, y en los procesos de formación que viven 
                      los estudiantes y docentes en su vinculación hacia el extranjero. Esto es posible una formación multi 
                      e intercultural, de intercambio no sólo de conocimiento científico, sino ideológico y de tradiciones. 
                      Particularmente la modalidad BIS, permite el intercambio de conocimientos sobre bilingüismo, herramientas 
                      pedagógicas y experiencias que orientan las acciones universales para garantizar el dominio del idioma 
                      extranjero por parte de los estudiantes.
                    
                  
                      La necesidad de una educación para el desarrollo sustentable, constituye un reto central 
                      para las universidades, debido a que son muchos los elementos o factores que inciden. Además,
                       requiere transformaciones profundas, como la superación de las barreras entre las diferentes 
                       disciplinas, para permitir que se haga realidad un aprendizaje transformativo; una reforma 
                       profunda de los planes de estudio y la revisión curricular de sus contenidos, incorporando 
                       los grandes problemas globales, humanos y la calidad de vida, justicia social, equidad de 
                       género, respeto a las minorías, aceptación de los grupos étnicos, democracia, transparencia y gobernabilidad, entre otros, para aspirar hacia un estado de sustentabilidad.